9.5.08

¡¡¡ ViVa ZaPaTa...MaRcOs...Y La ChiLiNdRiNa...CaRaJo !!!


La noticia se propagó como un chimento en la "vecindad del Chavo", y se instaló en los medios del mundo en forma de respuesta a la "burla mexicana del poder":
"Hackers" mantienen bloqueada la página de internet del Senado de México (www.senado.gob.mx) con la foto de "La Chilindrina," un personaje del cómico mexicano Chespirito, que se hizo célebre en la década de 1970 en Sudamérica.

Esa niña que siempre la reta "Don Ramón" Calderón...

Arriba de una foto de la Chilindrina, personaje de la serie "El Chavo del 8" interpretado por la actriz María Antonieta de las Nieves, aparece en la página la frase "Hacked by Knet & bOer," que envían "un saludito para Roberto Gómez Bolaños (Chespirito)" y dicen ser de Argentina y Chile.
Sobre un fondo negro y con letras blancas y rojas, más abajo colocan la frase "Viva Perón, carajo!," y "Argentina Fuerza, estamos con el jodido Campo" para luego referirse a un plan de reforma energética propuesta por el presidente mexicano, Felipe Calderón.
"No privatizen Pemex!," piden en relación a la propuesta de reforma del monopolio petrolero estatal mexicano, pero también hacen referencia a problemas de Chile: "el transantiago es una mierda, sólo produce accidentes."
El Transantiago es un nuevo sistema de transporte implantado en la capital chilena el año pasado que presentó fallas en su diseño y operación, causando molestia entre los usuarios.

Posdata Chanfle: La resistencia cibernética comenzó con humor y nostalgia. ¿Para cuándo "El Capitán Piluso" en la página del Gobierno Porteño o Nacional?


* Fuentes: Reuters / http://www.diario.com.mx/ / Google / AN / Terra Noticias

8.5.08

La VeNgAnZa dE LoS SuDaCaS eN La NuEvA RoMa...


(DR editorial) Recuerdo haber leído esa "obra de arte literaria" que es "Las venas Abiertas de América Latina" antes de saber que Galeano era un uruguayo con agallas y verdad.
Lo leí durante, y después, de la última dictadura de mi país (Argentina por 1980), en ocasión de la recuperación de nuestra memoria dormida por militares y colaboracionistas.
Vagamente, llevo en mi retina, esa explicación acerca de la "planificación para el control de la natalidad que hacían los poderosos (del Norte) como forma de evitar la superpoblación en Latinoamérica". En realidad, como diría Galeano en forma brillante: Se trataba de no superpoblar de niños, en vientres de mujeres pobres, que luego se convertirían en potenciales guerrilleros.
La vida es tan redonda...tan redonda...que te paras en una punta sin saber que volverás al mismo lugar después de un giro inoportuno.
Resulta que ahora "los potenciales guerrilleros de las selvas Colombianas, Guatemaltecas, Venezolanas o Cubanas, se pasean por New York, viven en el Bronx y con seguridad votarán por Obama".

Aquella costumbre de "vomitar miseria en las mesas de los poderosos"...

"...Las mujeres de origen hispano en Estados Unidos tienen una mayor tasa de fertilidad que el restante de la población, lo que ha impulsado el crecimiento de ese grupo étnico en el país, según un estudio del centro de investigación Pew Hispanic divulgado el jueves.
Los hispanos adultos son 30,1 millones de personas en Estados Unidos, incluyendo los nacidos en el país con padres latinos y los que han migrado.
Casi la mitad, equivalente a 14,4 millones, son mujeres, precisó el Pew Hispanic Center, basado en estimaciones recientes de la Oficina del Censo..."

Las venas abiertas de vientres en rebelión...
Las mujeres latinas o de origen latino son las que están impulsando el crecimiento de esa población, que antes aumentaba más por inmigración que por nacimientos, explicó el centro en un nuevo perfil sobre la mujer hispana en Estados Unidos.
"Casi dos tercios del crecimiento de la población en el 2006 y el 2007 se debe a nacimientos y no de inmigración, una reversión de la tendencia de crecimiento de los años 1990, cuando la inmigración era el principal conductor del crecimiento de la población latina en este país," dijo el informe.
Las mujeres latinas son en general más jóvenes que el restante de las personas de sexo femenino en Estados Unidos y su tasa de fertilidad es un tercio mayor, agregó.
Los datos más recientes apuntan a que las hispanas tienen una tasa de fertilidad de 84 nacimientos por 1.000 mujeres, contra 63 nacimientos por 1.000 mujeres entre las no-hispanas, precisó.
De hecho, un 20 por ciento de las mujeres de origen hispano vive en la pobreza en Estados Unidos, contra un 11 por ciento de las mujeres no hispanas, destacó el informe del Pew Hispanic.


Posdata sin Galeano: Las personas de origen hispano, entre niños y adultos, representan un 15,5 por ciento de la población total de Estados Unidos, estimada en unas 304 millones de personas...Sorry...Chinga...Gringos !!!

* Fuentes: Reuters / NA / Google / Blogs latinos

" A LoReNa BaSSAnI In MeMoRiAm dE Su BLoG..."


(Editorial de autor: 8 de Mayo 08)

" A veces el amor es como un trago helado que se consume en caliente ". No recuerdo el día, ni la hora, de mi primer comentario sobre Lore (tengo derecho a tutearla por edad y consecuencia de posteo mediante), sólo recuerdo su carita de pícara "periodista" en la portada de su Blog "buscando un corazón perdido".

Le dije, sin mirar sus ojos, "esta chica está mintiendo cuando dice que quiere un novio...en realidad teme estar enamorada", con seguridad se trata de un nuevo "blog atrapa corazones solitarios".

Debo confesar, tratando de no ser "egocéntrico ni soberbio", que no me equivoqué: Fue un blog de "corazones solitarios y desepcionados", pero con un plus extra. ¿Cuál Plus?.
Mi colega, La Lore, es una excelente escritora...o periodista gráfica. Y creo que allí reside el "verdadero valor artístico y periodístico de este Blog que se va sin pena (de algunos) , pero con toda la gloria.

Los comentarios de su blog en Clarín ( su empresa periodística) son ejemplificadores de una sociedad que necesita a gritos: ¡¡¡Queremos una caricia en el alma!!!.

Y cuando digo una caricia, digo también un "orgasmo colectivo de esperanza". No aquél morbo "porno" de tipos que se imaginaban a esa niña de mirada pícara en "bolas y con la garganta ardiente". Ni tampoco a minas que señalaban a una "gataflora mal co....", como la gran negociadora de su condición de "no comprendida".
Digo "orgasmo colectivo de esperanza" como quién se sube a la montaña a esperar el sermón de las bienaventuranzas, con ganas de creer que es posible ser "sincera en su condición de soltera".
Mi querida Lore descubrió el mundo de Luisisto Barrionuevo en su refrán célebre, y lo señaló de la siguiente manera:

"...Me leyó casi un millón de personas. Me hicieron notas en la tele. Me invitaron a salir hombres con plata. Me ofrecieron hacer una película. Me tentaron con la tapa de Playboy. Me conseguí un canje de ropa en uno de esos lugares elegantísimos. Me pagaron varios cafés. Me propusieron tener mi propia obra de teatro.
Del día a la noche, me convertí en el ciber-objeto sexual con menos sexo de toda la Argentina. ¿Y? Y todo eso sirvió para no querer eso. Sirvió para volverme al centro. O para volverme al principio.
Sirvió para confirmar lo que es verdaderamente importante en mi vida. Porque podré no saber de dónde vengo, ni para qué me pasó todo esto, ni siquiera cómo terminará el cuento.
Pero sé que cuando quiero a alguien, amigos, quiero. Por eso, prefiero matar al monstruo y decir: "Hasta acá llegué, me voy a casa a bancarme mudita lo que me pasa"..."
Como diría mi viejo (de cabecera) Norma Mailer: "el periodismo es una forma refinada de prostitución". El problema reside en saber cuál es el precio de la hora por sexo...o mejor dicho por nota.Bueno...no quiero llantos de moralina corporativa: Dije precio, no corrupción...che. Volviendo a ti, mi estimada Lore. Es cierto: "no sabemos de dónde venimos, ni a donde vamos".

Sería algo así como: "Polvo eres y al polvo volverás". O mejor decirlo así: "Con un polvo volveré a nacer".

En este aspecto creo (con total desconocimiento de tu intimidad) que un "buen polvo no vendría mal en tiempos de búsqueda de la felicidad con el ser añorado". No se trata de "espolvorear toda la ciudad de Buenos Aires y alrededores". Sólo digo una "alegría de búsqueda".
En fin...toda historia o análisis de la realidad, siempre termina siendo "otra realidad que no estaba". En el caso de "tu caso" creo que salió a la luz una excelente escritora de historias. Si esto es posible. Mi querida colega debo cobrarte mis derechos de "idea" sobre ese libro, que deberías comenzar a escribir.
Mientras tanto levantemos la copa de la amistad...y embriaguemonós de un "orgasmo de esperanza" colectiva por un país mejor y más justo.

Dady Rubio - periodista y Director de Notianza -

6.5.08

CriSTiNa Vs. CLaRíN : "La VeRdAd IdEoLóGiCa"

(Editorial de autor: Martes 6 de Mayo)

"Se debe hablar claro y no de la claridad...
Se debe hablar libre y no de la libertad...
Se debe ser digno y no hablar de la dignidad..."

Juan Gelman
La pelea entre Cristina Fernandez, su marido (ex-presidente) Nestor Kirchner y miembros del Gobierno Nacional, contra el multimedio Clarín (o mejor dicho Noble) no es político, o económico, solamente: Es fundamentalmente "ideológico".

Y es allí donde hay que detenerse para entender que sucede en esta pelea.

Me gustaría comenzar por atrás del principio: "Muchas veces desde los medios de comunicación nos quieren hacer bajar los brazos a todos los argentinos. Atrás de esos mensajes negativos, de que todo está mal, se esconden otros intereses: quieren torcerle el brazo al Gobierno".
"Nadie puede mentirle todo el tiempo a un pueblo. Tarde o temprano las máscaras se caen. Tengo confianza en la inteligencia del pueblo que sabe que atrás de esos montajes, se esconden intereses económicos profundos".

De esta manera Cristina F de K, señalaba el terreno de la pelea contra la "oposición" a su Gobierno, en su último discurso en Malvinas Argentinas.
Es decir "no hay oposición política partidaria" a este gobierno: Lo que hay es un "poder oculto que constituye el verdadero poder de la Argentina".
Se puede explicar en palabras de la misma Presidenta cuando le preguntaron: ¿Que es tener el poder en este país?.
No es sólo gobernar (respondió)... El poder es sólo un 30 por ciento para la clase política institucional, y el restante 70 por ciento lo tienen quienes nunca se presentan a elecciones...Son los grupos económicos y los medios de comunicación...(sentenció sin parpadear).

Señores...entonces el panorama es totalmente claro: Si sólo tengo el 30 por ciento, y el restante porcentaje es ajeno. O trato de convivir con él, y hasta ser su socio, o voy en búsqueda de su porción de la torta.
Cristina F de K está en una "guerra alzada" en procura del 70 por ciento restante: Ni un paso atrás...hasta la victoria final...


Si no puedo con ellos....entonces me hago socio de ellos...

En el tiempo del gobierno de K, la revista Noticias del editorial Perfil, es decir otro "opositor a CFK", señalaba lo siguiente:

"(...) Hace unos días el ministro Julio De Vido visitó a Kirchner para darle una buena noticia: "La operación es posible, los tanos van a comprar", fue, palabras más, palabras menos, la misteriosa frase que disparó la charla.
El ministro aludía a que Telecom Italia estaba dispuesto a hacer uso de la opción de compra del 48% que hoy manejan sus socios del Grupo Werthein en Telecom Argentina, una empresa actualmente intervenida por el Ejecutivo.
¿De qué plata hablamos?
Por cotización de mercado, de casi US$ 400 millones. Según la ambición de Werthein, de US$ 700 millones (pagó hace 4 años US$ 160 millones, buen negocio). De Vido tenía la data de primera mano: se lo había confirmado personalmente el presidente de la telco, Gabriele Galateri di Genola, un día después de reunirse con la Presidenta en la Casa de Gobierno.
"Pero los Werthein nos suben el precio, no podemos comprar si no vamos con un socio local", se resguardó Di Genola para no prometer lo que no sabía si podía cumplir.
"Yo tengo un candidato -largó De Vido-, ¿qué le parece Clarín?".
Según un testigo del encuentro, al directivo le pareció perfectamente viable asociarse con el mayor grupo de medios de comunicación de la Argentina y uno de los líderes de habla hispana. Aunque veía complicaciones legales en la transacción y debía digerir semejante propuesta con sus accionistas europeos.
A Kirchner también le parece una operación compleja, pero prefiere tenerlo ahí a Magnetto antes que a los Werthein o al millonario mexicano Carlos Slim. Lo dijo expresamente. Es un sueño. Y soñar es gratis: en su momento creó la expectativa de quedarse con el 18% de las acciones de Clarín que supuestamente iba a vender Goldman Sachs.
La operación, efectivamente, sería posible, pese a sus costados sinuosos. Telecom Italia opera en la Argentina mediante el control del 50% de Telecom Argentina y comparte el directorio con los Werthein, que ingresaron en la compañía en el 2003 cuando se quedaron con la participación que había vendido entonces France Telecom.
Actualmente la compañía es auditada por la Comisión Nacional de Comunicaciones y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia porque debe determinarse el impacto de la compra en Europa del 23,6% de Telecom Italia por parte de Telefónica de España sobre las operaciones de ambas en el país.
Según Werthein, Kirchner y Magnetto -felíz coincidencia-, ahora que Telefónica es parte de Telecom Italia, si ésta última ejerciera la opción de compra sobre los papeles del grupo Werthein -que vence en diciembre de este año-, la telco española se quedaría indirectamente con el monopolio del mercado de la telefonía fija que hoy comparten Telefónica y Telecom de Argentina.
Por eso el Gobierno nombró 2 veedores en el directorio de Telecom. Los españoles insisten en que su participación local sólo alcanza el 1,7% accionario. Los representantes italianos del directorio de Telecom Argentina giraron a Roma un informe que desmiente las afirmaciones de sus socios argentinos y ratifican que no cambiaría el control de la compañía.
Para peor, el holding italiano Generali -uno de los cuatro grupos de ese origen que se asociaron el año pasado con Telefónica de España para desembarcar en Telecom Italia por unos € 4.200 millones- le compraron a la misma familia Werthein la mitad de su paquete accionario, 47,5%, en La Caja.
Conclusión: el Grupo W tiene de socio en La Caja a una empresa respaldada por el Estado italiano que integra el mismo consorcio que permitió a los españoles ingresar a Telecom con el repudio de los Werthein.
Semejante cruce de intereses, paradójicamente, facilita una salida. Telecom podría comprar la parte de Werthein con un socio más estratégico: la alianza con un holding de medios como Clarín permitiría a los italianos recuperar posiciones en toda la región, donde aparecen francamente desplazados por Telmex, de Slim. El multimedio local podría, a la vez, internacionalizarse con un socio inversor. Ambos formarían un buen mix de contenido y tecnología para poder ofrecer el servicio triple play -de telefonía, acceso a internet y TV- que Clarín bloqueó hasta ahora a las propias telefónicas invocando la legislación argentina (...)".

Cuánto tiempo pasó de esta nota de tapa de la revista Noticias a esta carta abierta de Jorge Lanata a Clarín:

"...Clarín, finalmente, reaccionó a la tapa del domingo de Crítica de la Argentina. Lo hizo con su estilo: nunca de frente, sin dar nombres, usando eufemismos. Es un diario donde se vive en el pasillo, y se susurra miedo burocrático al poder, propio y ajeno. El trabajo sucio le tocó a Ricardo Kirschbaum, editor general. La nota se titula “De antinomias y oportunistas”.
Allí, Kirschbaum se refiere a la “feroz campaña” contra el diario, una oficial y “otra paraoficial, aunque se presente como independiente”. Kirschbaum pisa huevos –como siempre– mientras habla del Gobierno, y dedica el final de su artículo a hablar de “actores menores, si se quiere miserables; una jauría que se ha lanzado a morder algo del mercado que tiene Clarín.
Son plagiarios de otros que, al menos, demostraron alguna originalidad y que (...) sólo reproducen argumentos oficiales. Mendigan un poco de difusión y venta porque los lectores no los eligen. Y se proclaman opositores, originales, cuando son apenas trasvestidos”.
Kirschbaum cometió, entre otros errores, el de pensar que, al no mencionar a Crítica de la Argentina, evitaríamos cualquier contestación, por aquello de que “al que le quepa el sayo, que se lo ponga”.
Que Clarín acuse a este diario de oficialista es realmente gracioso. Que no advierta que ellos mismos cobijan al verdadero Boletín Oficial, también.Y Kirschbaum no lo desconoce, desde que Clarín –o Héctor Magnetto, da igual– decidió comprar la totalidad de Página/12. Él –en aquel momento, número tres del diario– fue una de las seis o siete personas que estuvieron al tanto de toda la operación, hecho que me consta.
Lo gracioso, también, es que Kirschbaum hable de periodismo independiente: según su currículum, publicado por la Fundación Konex, entró a Clarín en 1976 y hasta los ochenta fue redactor, jefe y secretario de la sección Política, además de columnista del área.
Una lástima, ¿no? Los mejores años de su carrera avalando los negocios y los asesinatos de la dictadura. En la sección Política, para colmo. ¿Cuántos supuestos “enfrentamientos” habrá publicado Kirschbaum? ¿Cuántos nombres habrá silenciado? Kirschbaum presenció el montaje de Papel Prensa, la acumulación de la deuda externa, la llegada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para hablar sólo de hechos públicos y publicados.
Todo ese tiempo diciendo solamente que sí. Da un poco de lástima, Kirschbaum.
Kirschbaum sostiene que “hay una jauría que quiere morderle un poco de mercado a Clarín”.
Ésa parece su definición del hecho de sacar a la calle un nuevo diario: un producto hecho por perros para morder a otros. Nunca había leído esta visión canina de la profesión....
Después de todo, esto ha sido escrito por un plagiario de sí mismo, travesti que tiene, con Kirschbaum, una sola diferencia: puede mirar de frente a los ojos..."

Si la verdad es ideológica entonces que es Clarín para Cristina F de K...

Creo que Clarín es el mejor "opositor con poder" que tiene el gobierno hoy. Debería decir: Es una parte del "Poder" que no quiere ser "socio", ni "compañero de ruta" , de un gobierno que señala a la señora de Noble como de "pasado dudoso en la Dictadura y de hijos no aclarados".

Me imagino a Julio Ramos, un eterno "opositor a Clarín" si viviera hoy, con seguridad estaría destapando champagna en algún despacho de la Casa Rosada. En honor a su memoria: Si le quedaron algunas de la época de Menem...su amigo.

Clarín es igual a La Nación es esta guerra por el "poder real" en la Argentina: Ambos fueron funcionales a la Dictadura según los muchachos K.
Hoy es Todo Noticias el canal de cable que miente, y Telenoche la caja de pandora que descubre lo oculto de un gobierno que le pegan por no ser "derecho ni humano".
El escenario es "el primer gobierno de Perón", los discursos serán "los de la Tendencia Revolucionaria del peronismo de los setenta", la idea que la "oposición política no exista" y se materialice en los cartelitos que llevan los "jóvenes asalariados de Máximo K".
No está mal elegir pelear por el poder real, si este no está en una "Democracia con contenido social y justicia". Cristina F de K, no se enoja por un simple "resfrío de titulares" en el diario de mayor circulación en el país, con su canal abierto que llega a más de 5 millones de televidentes, y sus anexos medíaticos a otros tantos.

Yo también me pelearía con Goliat antes que con David Carrio.

Hace unos días estuvo Tom Wolfe invitado por el Grupo Noble, y especialmente por Clarín. El padre del Nuevo Periodismo señaló: "...El futuro pertenece a la no-ficción, créanme. El futuro es el periodismo, de verdad. Nunca morirá, no puede ser asesinado.
Espero que tengan la oportunidad de heredar el viento, así como las lecciones del pasado. Necesito decirles que deben sentir la responsabilidad de sacar la verdad: ojalá tengan la oportunidad de hacerse cargo de las mentes y corazones de su gente"...
Sólo espero que esta guerra "sangrienta" no deje muertos que después debamos llorar, sin ser parte de los deudos.
La verdad siempre deja secuelas cuando todo está oculto. Y si no pregúntele a Nixon como dijo Tom Wolfe.

Dady Rubio - periodista y Director de Notianza -


5.5.08

PoR FiN ALgUiEn DiCe La VeRdAd DoN AlFrEdO...Y Olleeee...

Claro que no soy, ni somos, imparciales: Eso le corresponde al periodismo "tibio y elaborado con flan".
Menos mal que "Don Alfredo", que es un cabrón de las palabras, se enojo con los pensamientos de la FIFA y su muñequito conservador.

Cuando "Don Alfredo" te canta las cuarenta...y van...

Maradona es el mejor futbolista de la historia para Alfredo Di Stéfano, por encima de él mismo y Pelé. Es lo que piensa el legendario ex jugador argentino del Real Madrid, como apuntó a la emisora de radio colombiana RCN. "Maradona jugaba bien y para elegir a uno escojo a uno más pequeño que yo", señaló con su habitual ironía.
"Pelé era muy buen jugador y Rossi. Pelé jugaba en un equipo muy bueno y cuando uno juega con buenos jugadores al lado le va mucho mejor y se hace más grande. Pelé jugaba en Brasil y nosotros jugábamos en otro lado. Yo no estaba detrás de Pelé viéndole jugar", dijo di Stéfano, presidente de honor del Real Madrid.
Stéfano también comentó que ahora falta algo más "fútbol de la calle" y rechazó el adjetivo de "romántico" para el fútbol. Prefiere "elegante".
También habló bien de Messi, pero considera que un futbolista tiene "que estar tres o cuatro años en el candelero" para ser considerado uno de los mejores actualmente.
El mes pasado Pelé habló sobre Maradona e insinuó porqué no le quitaban sus títulos si se demostró que estaba dopado. Ese mismo día también habló sobre Di Stéfano y apuntó que el argentino del Real Madrid "era el más completo". Esta vez Di Stéfano no le ha correspondido.

Posdata desde España: Los Españoles siguen preguntando lo obvio. En Brasil la encuesta de la FIFA dio que Maradona es el mejor de todos los tiempos...y punto !!!


* Fuentes: 20 Minutos / EFE / Radio RCN Colombia / Google / AN / Reuters Deportes

El PoRnO CoMo El ArTe dE Lo PoSiBLe...Es PoSiBLe ???


"Ayer bebí de su jugo hasta quedar ebrio.
Miré sus ojos desnudos, y me convertí en fuego: El camino que
recorro es la
distancia que separa nuestros cuerpos.
Soy esencia de sus sueños, como el bello de su flor: Me he
vuelto silencio, para
robar sus gemidos.
Fue ayer que bebí su jugo hasta quedar ebrio.
Mi pulso se convirtió en su pulso, y mi sudor se hizo
luna.
Hicimos el amor hasta quedar desgarrados: La noche se hizo
cómplice del
adulterio de nuestros miedos.
Miré su cuerpo desnudo, y me envolví en susurros.
Sentí su mano en mi mano, y me llevó el
tiempo..."

Dady Rubio: "Aquella noche sin tiempo" ( 10:00 am - 2008)

Cuando decir triple X se convierte en poesía...

(Cambio de Colombia): "...Cuando William Hays murió en 1954, el público estadounidense quedó asombrado al enterarse de que el censor de cine -el mismo que había redactado un código moral que prohibía la exhibición de relaciones interraciales, incesto, homosexualidad y ombligos- tenía una vasta colección de fotografías de esta parte del cuerpo.
Esa cicatriz, tan inocente para la mayoría, resultaba completamente pornográfica para Hays, lo que explicaba su pulsión y su repudio.
La historia, relatada en La ceremonia del porno, de los escritores españoles Andrés Barba y Javier Montes, ganadores del premio Anagrama de ensayo, ilustra lo esquiva que resulta la pornografía cuando los legisladores han intentado encasillarla.
En ese territorio esquivo se han adentrado los autores para concluir que el porno no puede ser definido por sus imágenes, sino por el contexto en que estas son presentadas. Barba profundizará en el tema durante su visita a Colombia en el marco de las actividades culturales de Fiesta España 08 y de la presentación del libro el 7 de mayo en el Museo Nacional en Bogotá...( Click aquí para continuar la nota sobre los autores)

"La Ceremonia del porno" en Blog...

"La fuerza de la metamorfosis está en el fondo de toda seducción"
Baudrillard


Click aquí para leer la crítica realizada sobre el libro "La ceremonia del porno" de Andrés Barba y Javier Montes. (Click aquí para leer la crítica)

4.5.08

FaCeBooK Se HaCe El ZuRdITo CoN TuRbAnTe...

Podríamos comenzar hablando de la importancia de la red y sus contactos sociales: es importante señalar que esto ha crecido en los últimos tiempos en una forma acelerada e incontrolada.
Podríamos señalar la información como llega desde la BBC:

"...Este 4 de mayo el presidente egipcio, Hosni Mubarak, celebra sus 80 años y sus opositores políticos han elegido un regalo muy especial para él: una huelga general similar a la convocada el 6 de abril pasado.
Aunque se han producido algunos cambios sustanciales entre ambas protestas, un elemento nuevo en la política egipcia se repite este mayo, la convocatoria por Facebook a quedarse en la casa, vestir de negro y exponer banderas egipcias en ventanas y balcones.
La red social digital cuenta con decenas de grupos que llaman a manifestarse en contra del presidente Mubarak y del aumento en el precio de los alimentos..."

Cuando internet es de unos pocos y no del pueblo...es "urgente socializar la información".

"...La mejor manera de medir el fracaso de la huelga del pan que ayer se había convocado en Egipto es el tráfico, ya que durante toda la jornada el tráfico fue tan caótico e insoportable como cualquier otro día en El Cairo.
La llamada a la huelga, que fue convocada para coincidir con el ochenta cumpleaños del presidente Hosni Mubarak, fue hecha por la cofradía fundamentalista de los Hermanos Musulmanes y por la organización liberal Kifaya (Basta), pero apenas se registraron algunos incidentes aislados.
Las fuerzas antidisturbios se congregaron en el centro de la capital y en la ciudad industrial de Mahalla, donde el 6 de abril se desarrollaron incidentes que terminaron con la muerte de tres personas.
Los organizadores habían pedido a la población que permaneciera en sus casas o que saliera a la calle con ropa negra en señal de protesta, pero no ocurrió ni lo uno ni lo otro.

La convocatoria se hizo a través de teléfonos móviles e internet, especialmente por medio de la página de Facebook, y aunque todo el mundo la conocía, nadie pareció darse por enterado. "No hay ninguna señal de protesta en ningún sitio.
La seguridad se ha extremado y se ha estacionado a la policía antidisturbios en el centro de El Cairo y en Mahalla, por si acaso", confirmó un funcionario del ministerio del Interior por la tarde..."


Internet debe ser "un medio" y no "un fin"....allí construiremos el "socialismo informático"...

"El 'Grupo Facebook' es parte de un fenómeno compartido en toda la región que es el surgimiento de una cultura juvenil", dijo a BBC Mundo Joel Beinin, director del Programa de Estudios de Medio Oriente de la Universidad Americana del Cairo.
"El régimen (de Mubarak) no les ofrece nada, tampoco se sienten atraídos por la Hermandad Musulmana y no comparten los valores nacionalistas árabes de los partidos nasseristas que promulgan las llamadas agrupaciones opositoras de izquierda".
"No pertenecen a una agrupación política, no tienen un programa político, pero quieren un cambio", agregó este historiador...

Estos conceptos se desplegaban en la nota de la BBC, como una forma de mostrar un fenómeno cercano a una "rebelión popular cibernética".
Si bien el "caldo de cultivo" sobre las injusticias en la sociedad egipcia existen, a través de su gobierno, es importante tomar nota de la construcción del poder desde la rebelión de su pueblo: No todo lo que brilla siempre es oro...

Posdata desde El Cairo: "...Con la huelga se pretendía denunciar el incremento de precios de los alimentos básicos, que se han doblado en los últimos meses debido a la crisis internacional en el sector.
Pero los convocantes también querían echarle un pulso a Mubarak, algo que viene ocurriendo con cierta frecuencia en los últimos años.
La situación económica y social de Egipto se ha deteriorado y el Gobierno no acaba de encontrar la manera de luchar contra la crisis.
El 1 de mayo Mubarak anunció que los salarios de los funcionarios se incrementarán en un 30%, aunque nada indica que esta medida vaya a acabar con la crisis.
"Antes comíamos carne o pollo dos veces a la semana y ahora sólo comemos una vez a la semana", se lamentó Hala Badawi, una mujer cuya familia sobrevive en El Cairo gracias a los subsidios.
El 40% de los 70 millones de egipcios viven por debajo del umbral de la pobreza con menos de dos dólares al día, y se alimentan gracias a los subsidios que reciben del Estado, especialmente con el pan.


* Fuentes: Reuters / BBC / AN / Google / http://www.publico.es/ / http://www.viajeros.com/ / USA Today

29.4.08

A ToDo DaLaI LaMa Le LLeGa Su DaLaI "DaMa" QuE Le RoMpE LoS TiBeT´s...


Que lástima que el Dalai Lama no le puede decir: "Anda a lavar los platos...".
En realidad no le puede decir nada a su versión femenina de "diosa del Tibet".
No se trata de sólo declaraciones a la deriva. Se trata de la deriva de una situación "irracional" y contradictoria.

"Mejor me quedo con mi costilla..." (Dalai Lama a "Dios")

La única mujer Buda con vida del Tíbet, que es también una importante funcionaria regional, dijo estar indignada y enojada por los disturbios en Lhasa del mes pasado y acusó al Dalai Lama de violar las enseñanzas budistas, informaron medios estatales.
La duodécima Samding Dorje Phagmo agregó que desde la incorporación del Tíbet a la China comunista, el territorio había prosperado desde la sociedad feudal retrógrada de siervos en general iletrados y poca atención médica que conoció de niña.

Marche una dama con acento comunista...

"El viejo Tíbet era oscuro y cruel, los siervos vivían peor que los caballos y el ganado," sostuvo a la agencia oficial Xinhua en una entrevista publicada el martes.
Nacida en 1942, fue elegida como la encarnación de la deidad Vajravarahi a la edad de cinco años. Ahora encabeza el monasterio Samding, y es también vicepresidenta del comité permanente del Consejo Autónomo Regional del Pueblo tibetano, o Parlamento regional.
Estaba en Pekín para una reunión con un ente consultor nacional del Parlamento cuando el 14 de marzo estallaron los disturbios en Lhasa, tras días de protestas lideradas por monjes.

Ese despelote no es Mao...

"Viendo por televisión a una cantidad mínima de inescrupulosos quemando y destrozando comercios, escuelas y propiedad pública, blandiendo cuchillos y palos para atacar a transeúntes desafortunados, sentí una sorpresa ilimitada, profundo dolor y resentimiento de indignación," dijo en una entrevista en Lhasa.
"Los pecados del Dalai Lama y sus seguidores violan seriamente las enseñanzas básicas y preceptos del budismo y dañan seriamente el tradicional orden normal y buena reputación del budismo tibetano..."


Posdata de un hombre monje: El Dalai Lama rechaza las afirmaciones de China, diciendo que apoya los Juegos Olímpicos y que busca sólo una mayor autonomía para el Tíbet.
La semana pasada, Pekín ofreció conversaciones con sus colaboradores, luego de un coro internacional exhortando al diálogo.
Pero los medios estatales continúan descargando una serie de críticas al Dalai Lama o al Tíbet que gobernó antes de la llegada de las tropas comunistas, en 1950...

* Fuentes: Reuters / secrettibet.rsfblog.org / http://www.elblogsano.com/ / Google / AN / periodismoreligioso.blogia.com / USA Today

LoS HeRmAnIToS CoEn AtAcAn De NuEvO...( Y nO eSTá BaRdEm)


Los terribles "hermanitos Hollywood" están de vuelta. Y ahora, te sacan la modorra con una comedia, y una ironía sobre la CIA.
Ojo con el piojo...no será cosa que se enoje George W. y los censure...

Y un día ellos volvieron...

Una comedia de espías de los directores Joel y Ethan Coen, protagonizada por George Clooney, John Malkovich y Brad Pitt, inaugurará el festival de cine de Venecia de este año, dijeron el lunes los organizadores del evento.
La película, cuyo título temporal es "Burn After Reading," relata la historia de un ex agente de la CIA cuyas memorias caen en manos de dos empleados de un gimnasio sin escrúpulos.
El elenco también incluye también a las ganadoras del Oscar Tilda Swinton y Frances McDormand, quien está casada con Joel Coen.
El estreno mundial de la película está previsto para el 27 de agosto, en el inicio de la edición número 65 del festival, que continuará hasta el 6 de septiembre.
Los hermanos Coen, quienes han construido su carrera y han atraído a seguidores de culto leales por su reputación como "outsiders" de Hollywood, ganaron un Oscar este año por su trabajo en la dirección de "No Country for Old Men."
La película también obtuvo otros tres premios de la Academia, incluyendo mejor película y mejor guión adaptado.



Posdata Coen: Por lo menos no está el malvado de Javier Bardem...



* Fuentes: Reuters / El Tiempo (CL) / http://www.nypost.com/ / brooklynheightsblog.com / AN / Google

28.4.08

ChAnFLe !!!...AcÁ MeNeM Lo HiZo PrIMeRo...!!!


Parecen los últimos manotazos de ahogado de un sistema neo-liberal que ya pasó de moda.
La administración Bush se va, pero quiere dejar su legado en los países de Latinoamérica que le pueden asegurar negocios futuros: Recordemos que Los Bush son empresarios del petróleo en Texas.
Mexico no se resigna a su "vuelta atrás en la historia ni a perder su poder de desición". El petróleo es de todos los mexicanos sostienen con dignidad.


La plaza del SI a nuestra energía...

"...La policía dijo que unas 30.000 personas marcharon desde el Paseo de la Reforma hasta el Zócalo de la Ciudad de México.
La manifestación fue liderada por el ex candidato presidencial de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, quien ve en la reforma un intento velado de privatizar la industria estatal..."

Aquellas solitarias vacas mexicanas que dan petróleo y no leche....

El gobierno busca una mayor inversión privada en el monopolio estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).
México es el sexto productor de petróleo en el mundo y uno de los tres principales abastecedores de crudo de Estados Unidos, aunque su producción y sus reservas están cayendo tras años de no reinvertir en la empresa estatal.
"Es una reforma privatizadora que nos va a arrebatar el recurso más valioso que tenemos los mexicanos", dijo Luis Reyes, un ex ingeniero del Instituto Mexicano del Petróleo, a la agencia de noticias Reuters.
"El Estado nunca pierde rectoría sobre la empresa", dijo el domingo la Secretaría de Energía en un comunicado.
Este viernes, los líderes de la oposición finalizaron un bloqueo de dos semanas a las tribunas de ambas cámaras del Congreso que buscaba impedir el debate sobre la reforma propuesta por el presidente Calderón.
El gobernante Partido Acción Nacional (PAN) accedió a realizar un debate nacional sobre el tema, lo que fue considerado por López Obrador como una derrota para el gobierno.

Posdata desde el Zócalo: "Logramos frenar el intento de privatizar el petróleo a espaldas de los mexicanos", dijo López Obrador en un discurso en el Zócalo y advirtió que los legisladores de izquierda tomarían otra vez la tribuna del Congreso si fuera necesario.
Sólo esperemos que el pueblo mexicano lo pueda hacer también...

* Fuentes: Reuters / BBC/ México News / Google / AN

26.4.08

EsE JoVeN QuE Se PaReCe TaNTo a BuSh Y No Es HuErFaNo...!!!

¿ Hay alguna duda de la relación familiar, y de negocios, entre los Bush y los Bin Laden?
¿Es necesario señalar que cuando Bush perdía su re-elección, apareció un vídeo "de miedo" de su amigo Osama Bin Laden?
¿Cuánto de verdad hay en el desconocimiento del ataque del 11 de Septiembre, después de las confesiones de Condoleezza Rice?

Los interrogantes son tan importantes como las certezas: "La maquinaria de Estados Unidos necesita para vivir de una guerra. Y George W. Bush es el hijo predilecto para los "mercaderes bélicos del sistema armamentista".

Un colega "premiado" que descubre lo obvio y no tan obvio....


"Los Bin Laden," del autor Steve Coll, ganador del premio Pulitzer, rastrea el ascenso de la familia en la sociedad saudí a lo largo del siglo XX y muestra como su destino, y el de Osama en particular, estuvieron inextricablemente vinculados al de la familia real.
Situando la vida de Osama en el contexto de sus 53 hermanos y hermanas trotamundos y las convulsiones en Arabia Saudita, Coll busca disipar algunos de los mitos en torno al hombre a menudo retratado en Occidente como la encarnación del mal.

Ese niño que quería ser bueno...hasta que conoció a su "clon sin barba" llamado George...

Osama tenía alrededor de 9 años cuando su padre murió en un accidente de aviación en 1967. Al sumergirse en los estudios islámicos en la escuela, el niño halló nuevas figuras paternas en mentores radicales que luego lo introdujeron a la idea de una "jihad transnacional."
Su medio hermano mayor Salem era un personaje muy diferente: un playboy imponente, de alta sociedad, que asumió el negocio familiar y atrajo a la familia real saudí con su encanto juvenil.
La recompensa fueron contratos de construcción para el reino y una fortuna familiar que fue crucial para el rol de Osama en el planeamiento de los ataques del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos.
Mientras que los hermanos siguieron sendas diferentes, Salem permaneció como una influencia importante sobre Osama y el clan Bin Laden a lo largo de su vida.
La muerte de Salem en 1988 dejó a la dinastía a la deriva y contribuyó a las crecientes disputas de Osama con su familia y las autoridades saudíes, argumenta Coll.


Posdata desde la clandestinidad: "...También se produjo en un tiempo en que la ocupación soviética en Afganistán estaba debilitándose, animando a Osama, y a otros líderes radicales a considerar una lucha armada más amplia..."
Es importante destacar "la aparición permanente de Osama" cada vez que el poder de Bush tabalea o la de su partido. Recordando que Osama fue un hombre de la CIA, en su lucha "primaria".


* Fuentes: Reuters / USA Today / NY Times / Google / AN / Datos propios...

24.4.08

PaTiTo FeO eS La MuJeR mÁs SeXy dEL MuNdO (AuNqUe UsTeD No Lo CrEa...)

La vida te da sorpresas...sorpresas te da la vida...decía Rubén Blades. Y la verdad que le voy a empezar a creer.
La información es reciente y señala:
"...La actriz Megan Fox fue nombrada como la mujer más sexy del mundo en una encuesta anual por internet, mientras que la fémina más buscada en Google, Britney Spears, apenas alcanzó a acercarse al número 100 luego de un difícil año.
Fox, de 21 años, quien actuó el año pasado en la exitosa película "Transformers," arrebató el título a la actriz Jessica Alba, de 26 años, punteando la encuesta en línea hecha a los lectores de la revista para hombres FHM Online (www.FHMonline.com) sobre las 100 mujeres mas sexis del mundo para el 2008..."

Claro que es cierto: ¡¡¡Los milagros existen!!!...

"Megan Fox es la merecida ganadora del título de este año de FHM. Ella es joven, es atractiva, es una estrella creciente y su sex appeal ha transformado definitivamente la lista de este año. Ella tiene un gran futuro para más adelante," dijo el editor de FHM Online U.S. JR Futrell.
Fox debutó en la lista en el número 68 en el 2006 y fue ranqueada número 65 el año pasado. Pero interpretar el rol protagónico femenino en "Transformers," un éxito de cartelera de 700 millones de dólares de recaudación mundial, marcó un aumento en su perfil...


Posdata cursi: Viste que no existe Patito Feo...lo que existe "es la falta de maquillaje y proteínas"...

*Fuente: Reuters / http://www.megan-fox.org/ / Maxim / USA Today / Google / AN

23.4.08

La LaDiLLa qUe Le FaLTaBa aL VaTiCaNo ( Y Le PiCa a BeNeDiCtO XVI...)


La historia es conocida, y se repite en la medida que los pueblos manifiesten desigualdades como pecados de curas newyorkinos.
Al Vaticano nuevamente le comenzó la picazón por donde no quería. Esta nueva ladilla, que molesta y es zurdita, se llama Fernando Lugo.
El flamante presidente del Paraguay, sabe que la pulseada no será fácil. En realidad siempre lo fue, desde su adhesión a la Teología de la Liberación, hasta su abrazo con Hebe de Bonafini (presidenta de Madres), Fernando Lugo espera el reto del Papa con cara de poco amigo.

Y si no le damos la bendición papal...se portará bien...

El Vaticano se opone firmemente a que los clérigos asuman cargos políticos, pero no está claro si estaría dispuesto a apartar definitivamente del sacerdocio a un hombre aclamado por sus simpatizantes como el "obispo de los pobres."
Lugo abandonó su papel como un obispo católico en diciembre del 2006 tras declararse impotente para ayudar a los más necesitados en su país y pidió al Vaticano aceptar su dimisión.
El Vaticano respondió el año pasado suspendiéndolo en sus funciones sacerdotales, como decir misa, pero sostuvo que sigue siendo obispo porque su ordenación es un sacramento para toda la vida.
Ahora, ante el hecho de que un obispo asuma la presidencia paraguaya en agosto, el Vaticano dice que el inédito caso de Lugo está bajo revisión.
"La situación personal de Monseñor (Fernando) Lugo será examinada con calma," dijo el portavoz jefe del Vaticano, Federico Lombardi, a un periódico italiano esta semana.
El presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya dijo que la decisión deberá caer, en última instancia, en el Papa Benedicto XVI.
"Las relaciones entre la Iglesia y los países dependen directamente del Santo Padre y él será quien tome las decisiones en este sentido," dijo Ignacio Gogorza.


Posdata celestial: La historia de rebeldía de los pueblos latino americanos a la impunidad del poder, es permanente, y los ejemplos sobran. También en el mundo santo padre...

* Durante el papado del fallecido Juan Pablo II el Vaticano se opuso a que los sacerdotes aspiren a cargos políticos.
* El primer presidente electo democráticamente en Haití, Jean-Bertrand Aristide, dejó el sacerdocio en 1994 bajo presión del Vaticano y más tarde contrajo matrimonio.
* El reverendo Robert Drinan, quien fue el primer sacerdote católico en ser electo congresista en Estados Unidos, renunció a competir por una reelección en 1980 luego de ser conminado a decidir entre la política y el sacerdocio.
En el caso de Lugo, la suspensión "a divinis" del Vaticano -que lo mantiene en condición de obispo pero no en buenos términos con la Santa Sede- puede ser suficiente o prudente, dijo Tom Reese, del Centro Teológico Woodstock de la Universidad Georgetown en Washington.
"Ellos no quieren alienar al pueblo paraguayo que votó por él y convertir (este asunto) en una gran crisis Iglesia-Estado. Por ello, la mejor estrategia de su parte sería simplemente ignorarlo," dijo Reese.


* El Vaticano dijo que la elección de Lugo no alteraría las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y el Paraguay y tampoco provocaría su excomunión.
Las futuras aspiraciones religiosas de Lugo no están claras.
Medios paraguayos reportaron que Lugo ha expresado interés en retomar el obispado una vez concluido su mandato en el 2013.
"Para ello tendrá que pasar por un período de penitencia y reflexión, en caso de que la Iglesia lo acepte," dijo Gogorza a una radioemisora de Paraguay.

* Fuentes: Reuters/ Hilary Burke en Asunción, Editado en español por Daniela Desantis/ radiocristiandad.wordpress.com / Google / News Vaticano / AN

Si ALgO Le FaLtAbA a EsTa PeLíCuLa, AhOrA HaBLo "El GoRdITo" MooRe...!!!


"Carta Abierta de Michael Moore a favor de Obama"

No voy a poder votar para presidente en esta temporada de primarias. Vivo en Michigan. Los dirigentes del partido (tanto aquí como en Washington DC) no pudieron organizarse como es debido y, por tanto, nuestros votos no serán contados.
Así que, si usted vive en Pensilvania, ¿me haría un favor? Este martes, ¿podría emitir mi voto –y el suyo– por el senador Barack Obama?
Hasta ahora no había dicho en público por quién votaría, sobre todo por dos razones:
1) ¿A quién le importa?, y 2) Me importa un comino (así como a la mayoría de la gente que conozco) qué nombre esté en la boleta este noviembre, siempre y cuando haya una foto de JFK y FDR (Franklin D. Roosevel) montados en un burro hasta arriba de la boleta, y la palabra “demócrata” al lado del candidato.
En serio, conozco mucha gente a la que no le importa si el nombre bajo esa enorme D es Bailarín, Corcoveador, Clinton o Relámpago**. Podría ser Mickey Mouse, el Pato Donald, Barry Obama o el Dalai Lama.
Bueno, eso sonaba bien el año pasado, pero durante los dos meses pasados las acciones y las palabras de Hillary Clinton han pasado de ser meramente decepcionantes a francamente repugnantes. Creo que el debate de la semana pasada fue la gota que derramó el vaso.
Ya había observado a la senadora Clinton y su marido en ese juego de apelar al peor lado de los blancos, pero el miércoles pasado, cuando se sacó de la manga el nombre de “Farrakhan”, la temporada de tonterías*** llegó a un prematuro final para mí.
Dijo la palabra “F” simplemente para asustar a los blancos. Por supuesto, Obama no tiene conexión alguna con Farrakhan. Pero, según la senadora Clinton, el pastor de Obama sí, ¡y el “boletín de la iglesia” reprodujo alguna vez un artículo de opinión de Los Angeles Times, escrito por un tipo relacionado con Hamas! ¡No! ¡El boletín de la iglesia!
A la noche siguiente, Stephen Colbert explicó con brillantez este sórdido intento de difamar a Obama. Señaló que si Obama es apoyado por Ted Kennedy, quien es católico, y la Iglesia católica está encabezada por un Papa que perteneció a la juventud nazi, eso significa una sola cosa: ¡OBAMA AMA A HITLER!



Sí, senadora Clinton, así sonó. Como si hubiera usted perdido la razón. Como si fuera una fanática alimentando el fuego de la estupidez. Qué triste que tenga que escribir estas palabras sobre usted.
Ha dedicado su vida a las buenas causas y a las buenas acciones. Y ahora, echarlo todo por la borda por un cargo que no puede ganar si no es arrojando tanto lodo encima al candidato negro para que los superdelegados exclamen “Tío (Tom)” y le den todo a usted.
Pero eso no ocurrirá. Su suerte estaba echada desde que votó a favor de emprender esta sangrienta guerra. Cuando hizo eso fue como Moisés, quien perdió la cordura por un momento y por eso le prohibieron entrar a la Tierra Prometida.
Qué triste para una nación que quería ver a la primera mujer electa para la Casa Blanca. Ese día vendrá, pero no será con usted. Tendremos que esperar a que la actual gobernadora demócrata de Kansas compita en las elecciones de 2016 (¡lo leyeron aquí primero!).
Hay quienes dicen que Barack Obama no está listo, o que votó mal en esto o aquello. Pero eso es mirar los árboles y no el bosque. Somos testigos no únicamente de un candidato, sino de un profundo movimiento de masas por un cambio. Mi apoyo es más para Obama El Movimiento que para Obama el candidato.
No lo digo por demeritar a este hombre excepcional. Pero lo que ocurre es más grande que él a estas alturas, y eso es bueno para el país.
Porque, cuando gane en noviembre, ese Movimiento de Obama tendrá que mantenerse alerta y activo. El Estados Unidos de los consorcios no va a entregar las riendas de nuestro gobierno sólo porque nosotros lo digamos. El presidente Obama va a necesitar una nación de millones que lo apoyen.
Les diré por qué.
Porque no puedo soportar ni un maldito minuto más a este gobierno y el daño permanente e irreversible que ha causado a nuestro pueblo y al mundo. Estoy casi en el punto en el que no me importa si los demócratas no tienen columna vertebral o hueso de la rodilla o una sola idea en sus mareadas cabecitas.
Siempre y cuando su nombre no sea “Bush” y la palabra “republicano” no está a su lado en la boleta, es suficiente para mí.
Yo, como la mayoría de los estadunidenses, he sido tundido durante ocho años, hasta perder el sentido. Por eso me uniré a millones de ciudadanos y llegaré tambaleándome a la casilla en noviembre, como un boxeador en el duodécimo round, todo ensangrentado y moreteado, con un ojo tan hinchado que no lo puedo abrir, y buscaré lo único que importa: esa gran “D” en la boleta.
No me malinterpreten. Perdí mis lentes color de rosa hace mucho tiempo.
Es tonto ver en los demócratas algo más que una versión más bonita de un partido que existe para pujar en nombre de la elite empresarial en este país. Cualquier apoyo a un demócrata debe darse reconociendo este hecho y con la esperanza de que algún día tendremos un partido que represente primero al pueblo, y leyes que garanticen igualdad de voz a ese partido.
Finalmente, quiero decir algo acerca de la decencia básica que he visto en Obama. Como parte de su misión de seguir alentando los temores del Estados Unidos blanco, Clinton continúa echándole en cara al reverendo Wright. Cada vez que lo hace, grito a la tele: “¡Dilo, Obama! Di que cuando ella y su esposo tuvieron dificultades matrimoniales relacionadas con Mónica Lewinsky, ¿a quién llevaron a la Casa Blanca para que les diera 'consejo espiritual'? ¡Al reverendo Jeremiah Wright!”
Pero no, Obama no le echaría eso en cara. No sería correcto. No sería decente. Ella ya pasó por suficiente dolor. Así que se mantiene callado y recibe el lodo que le echa.
Por eso las muchedumbres que vienen a verlo son tan numerosas. Por eso nos llevará por un camino más decente. Por eso votaría por él si se permitiera que Michigan tuviera una elección.
Pero la pregunta que escucho una y otra vez es... “¿Puede ganar? ¿Puede ganar en noviembre?” A lo lejos escuchamos la sirena del tren de la muerte llamado el Expreso Hablemos Claro. Sabemos que es posible que escuchemos las palabras “presidente McCain” el 20 de enero. Sabemos que todavía hay muchos estadunidenses que nunca votarán por un negro. Hillary también lo sabe. Cuenta con ello.
Pensilvania, el estado que dio a luz a esta gran nación, tiene la oportunidad de enderezar las cosas. No ha tenido oportunidad de brillar de esta manera desde 1787, cuando se escribió allí nuestra Constitución.
En esa Constitución escribieron que un negro o una negra eran sólo “tres quintas partes” humanos.
El martes, el buen pueblo de Pensilvania tiene la posibilidad de redimirse...(lamentablemente no lo hizo: D.R.)


* Esta carta abierta fue subida a http://www.michaelmoore.com/
** Nombres de los renos de Santaclós. (T.)
*** Periodo del verano caracterizado por la publicación de notas intrascendentes en los medios anglosajones. (T.)
Traducción: Tania Molina

Posdata: ¡¡¡ Sin palabras...!!!


22.4.08

El DíA qUe NoS HiCiMoS YaNqUiS...(In MeMoRíAn dE JFK)


Breve cuento...breve estadista...


" El hombre se levantó un día y pegó su rostro al espejo. No quería mirar sus ojos. El hombre decía que su mirada era mentirosa.
Colocó su cuerpo erguido, y lustró sus zapatos como ritual acostumbrado. Respiró el aire de los dioses: Y en ese instante, se sintió inmortal.
Se bebió de un sorbo su café, mientras el calor con aroma a canela lo envolvía en un sueño. Soñó que la gente lo amaba como era, y no por lo que añoraba ser.
El hombre se sintió pequeño, y un frío le recorrió su memoria que acunaba muertos. No quiso mirar a su mujer, no le importaba ser cortés, porque el sentía ser invulnerable.
El hombre escuchó el ruido de un rascacielo que caía, y sólo le importó no sentir que respiraba. Quiso ser otro en ese instante.
Lamentablemente el hombre se construyó a si mismo: Y en esa desición tan estúpida como irreversible, supo que su paso por la historia jamás estaría en descanso."

Dady Rubio: "El hombre que mira" (22:00 am )

La noticia que no es noticia...ni sorprende...

El presidente George W. Bush es el presidente más impopular de la historia de Estados Unidos, y sus niveles de desaprobación rozan el 70 por ciento, según una encuesta publicada este martes.
El sondeo, elaborado por el Instituto Gallup y que publica hoy el diario "USA Today", indica que tan sólo el 28 por ciento de los estadounidenses aprueba la gestión de Bush, mientras que el 69 por ciento la condena.

Ser más importante que Truman Show...

Estas cifras son las más bajas de su mandato y superan las del presidente hasta ahora más impopular, Harry Truman durante la guerra de Corea, que tuvo una desaprobación del 68 por ciento.
Además, un 63 por ciento de los estadounidenses juzga que la invasión de Irak fue un error, lo que bate una nueva marca.
La encuesta apunta que entre los demócratas, la mala opinión sobre Bush es prácticamente universal y un 91 por ciento desaprueba su gestión. Entre los republicanos, tan sólo el 32 por ciento lo condena, mientras que el 66 por ciento está satisfecho con él. Se da la circunstancia de que Bush ha sido también el presidente más popular de la historia, ya que tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 contaba con una popularidad del 90 por ciento en las encuestas del Instituto Gallup.

Posdata existencial: El hombre más importante del mundo...el país más imperial del mundo...que estúpidos que somos...no ????


* Fuentes: USA Today / 20 Minutos / Google / http://www.writeonit.org/ / AN / NYTimes