
También ha sido seleccionada la Ruta del Mercurio, cuyo nombre técnico es "El binomio mercurio y plata en el Camino Real Intercontinental: Almadén, Idria y San Luis Potosí", un proyecto conjunto entre España, México y Eslovenia, país este último que fue el que presentó formalmente la candidatura...(EFE)
Posdata: No sólo se trata de un "monumento maravilloso por su sentido y atractivo turístico". Nuestros queridos "gallegos" también le aportaron otra novedad:
Superado este "cásting" comienza una nueva etapa: la fase de evaluación. Durante este período, el Icomos - organismo asesor de la Unesco en este campo- se asegurará de que los bienes seleccionados poseen valor universal y excepcional. Constatarán si las candidatas cumplen los requisitos necesarios como son la integridad, autenticidad y protección legal, para entrar a formar parte de esta lista de carácter mundial.
"...La Torre de Hércules es el único faro romano del mundo que permanece en funcionamiento y continúa desempeñando la misma función para la que se creó.
"...La Torre de Hércules es el único faro romano del mundo que permanece en funcionamiento y continúa desempeñando la misma función para la que se creó.
Esto es lo que le confiere el valor universal y excepcional que exige la Unesco para entrar en su lista de admitidos.
Dicha valoración se llevará a cabo primero de una manera teórica, analizando el expediente aportado por el país de la candidata, y a continuación de forma práctica, cuando un experto se desplace hasta A Coruña -y al resto de lugares seleccionados- para evaluar de primera mano las características que presenta la Torre.
Dicha valoración se llevará a cabo primero de una manera teórica, analizando el expediente aportado por el país de la candidata, y a continuación de forma práctica, cuando un experto se desplace hasta A Coruña -y al resto de lugares seleccionados- para evaluar de primera mano las características que presenta la Torre.
Se prevé que esta visita tendrá lugar en septiembre o octubre del presente año.
Por último, el Icomos trasladará los resultados obtenidos y sus recomendaciones al comité de Patrimonio de la Humanidad, que es a quien le corresponde tomar la decisión final.
Por último, el Icomos trasladará los resultados obtenidos y sus recomendaciones al comité de Patrimonio de la Humanidad, que es a quien le corresponde tomar la decisión final.
Ésta se acordará en la sesión anual que organiza el comité y durante la cual se reúnen sus 21 estados miembros. El próximo año esta reunión tendrá lugar en Sevilla, en el mes de junio..." (El Ideal Gallego)

* Fuentes: EFE / AN / Google Imagen / El Ideal Gallego / El Mundo /
No hay comentarios:
Publicar un comentario